30 de marzo de 2012

Review: Engine Kid "Angel wings" (1994)

-Engine Kid “Angel wings” (1994)Que Greg Anderson posee en su interior el atronador poder del RIFF es algo que ningún seguidor del Metal extremo de los últimos diez años debería ignorar. Su trabajo en grupos como Thorr’s Hammer, Goatsnake, Sunn 0))), Teeth Of Lion Rule The Divine o Ascend (entre tantos otros proyectos) lo certifica como un gran aprendiz de Tony Iommi y Dylan Carlson que, no obstante, es capaz de redescubrir virtudes e inesperadas...

28 de marzo de 2012

Review: Nada Surf "The Stars Are Indifferent to Astronomy" (2012)

-Nada Surf “The Stars Are Indifferent to Astronomy” (2012)Las estrellas son indiferentes hacia la astronomía, de la misma forma que las canciones de Nada Surf son indiferentes hacia cualquier intento de estudiarlas y compartimentarlas en rígidos conceptos académicos o casilleros de (dios me libre) enciclopedia rockera. Porque, lo cierto es que ninguna partitura, ninguna elaborada teoría, ni siquiera este pobre intento de review puede explicar y describir...

27 de marzo de 2012

Festival Salgan al Sol! Vol. 2

Andá a Caracol Rojo o a Música Desmembrada para mas info y de paso, ¡bajate todo!...

Review: Unsane "Wreck" (2012)

-Unsane “Wreck” (2012)¿Tiene sentido, a esta altura, escribir otra review sobre Unsane? Bueno, seguramente sería sólo para despuntar el vicio pero de eso, justamente, se trata un grupo como el liderado por Chris Spencer. Estos neoyorquinos bien podrían ser considerados los Ramones o los Motörhead del Noise-Rock: uno ya sabe qué esperar de sus discos, no hay sorpresas ni sobresaltos y el nivel mínimo de efectividad (al menos, para los masoquistas...

Review: Creation Is Crucifixion "In Silico" (1998)

-Creation Is Crucifixion “In silico” (1998)En 1998 se estrenaba “Pi”, primer film del director norteamericano Darren Aronofsky. En dicho film, la trama se centraba en Max Cohen, un matemático ermitaño, paranoico y con desórdenes mentales bastante serios, el cual pasaba su vida buscando el modelo matemático perfecto para hacer predicciones en la bolsa de comercio.Producto de estas investigaciones (y de ciertas influencias de tipo religiosas), se encuentra...

26 de marzo de 2012

Review: La Gran Pérdida de Energía "La gran pérdida de energía" (2011)

-La Gran Pérdida de Energía “La gran pérdida de energía” (2011)No es por reivindicar nada ni para plantear aburridas discusiones sobre la originalidad en el Rock, pero todos sabemos que, al menos en escogidas oportunidades, los clichés son tales porque funcionan. Los de antaño y también los más recientes. La Gran Pérdida de Energía es un cuarteto oriundo de Villa La Angostura y practica lo que se conoce como Post-Rock, con todo lo que ello implica....

20 de marzo de 2012

Gran Cuervo vuelve en forma de sillones

Ultimo momento: se pasa el show al Pasillo de las artes, 6 entre 62 y 63, en La Plata, mismo día. Empieza a las 22. Sevem...

19 de marzo de 2012

El fantasma de mi día más largo: Valina en vivo, 18 de Marzo, sitio Plasma, Bs As

Valina en plena acción. Foto tomada por Pezzy Unterweger El fantasma de mi día más largo, terminó siendo el fantasma de un fin de semana más que interesante. Con poco sueño, luego de borracheras y viajes, el domingo a la noche estaba listo para un reconfortante y necesario sueño… que tuvo que retrasarse. Es que el combo post-hardcore austríaco Valina tocaba esa noche, y ¿quién era yo para perdérmelo? No señor, definitivamente no soy yo quien...

14 de marzo de 2012

Human Bait - Sludge

Como cataratas de ácido sulfúrico vertidas en tus oídos, la descomposición orgánica convertida sonido es lo que nos plantea Human Bait en su segundo disco Sludge. Por supuesto, citando como referencias a bandas como Swans y Godflesh, sabemos que el paseo va a ser uno muy complicado. Sí, claro, esto sigue siendo black metal, de la vena industrial y los sonidos saturados, tal y como Axis of Perdition, Blut aus Nord y Wold plantearon las reglas...

13 de marzo de 2012

Review: Greylines "Somewhere behind" (2012)

-Greylines “Somewhere Behind” (2012)Emociones que no existen. Imágenes de pasados que inventamos. Lágrimas artificiales. Vivir en una sana tristeza que no es. Poner una foto ajena en la pared. El mundo hecho jirones de papel.Cómo será que las canciones tienen ese poder. O más bien esa maldición. Imágenes de postales otoñales en tonalidades sepias. Rollos de película deshechos por el paso del tiempo.¿Es malo sentirse triste o tener una emoción de...

12 de marzo de 2012

Review: Rise And Fall "Faith" (2012)

-Rise And Fall “Faith” (2012)Desde sus comienzos, Rise And Fall demostraron una gran devoción hacia las enseñanzas del buen Dwid Hellion y su Hardcore esotérico de impronta metálica, como también a la (a esta altura, no tan) nueva escuela del Crust (Tragedy y From Ashes Rise sobre todo).Discos como “Hellmouth” (2004) e “Into Oblivion” (2005) daban total cuenta de dicha amalgama sonora.Con “Our Circle is Vicious” (2009), los belgas desarrollan aún...

Review: Aborted "Global flatline" (2012)

-Aborted “Global Flatline” (2012)La situación de los belgas no era para nada favorable. Quedando como único miembro fundador el vocalista Svencho, y con la adhesión de músicos provenientes de bandas tan alejadas (en principio) de la propuesta de Aborted, como Leaves' Eyes o Abigail Williams, se veía un panorama un tanto negro para uno de los aprendices más aventajados de las enseñanzas de Bill Steer y compañía.Afortunadamente, con “Coronary Reconstruction”...

Review: Dodecahedron "Dodecahedron" (2012)

-Dodecahedron “Dodecahedron” (2012)Ni Varg Vikernes prendiendo fuego una capilla, ni Abbath corriendo por los bosques noruegos con un sombrero de bruja Cachavacha, ni la banda con el mayor sonido a tubería podrían acercarse a la negatividad corrosiva que despliega Dodecahedron con este debut.Claro, algunos de sus miembros pertenecen a Exivious, por lo que se presume (acertadamente) que no están para seguir simplemente los planteos más minimalistas...

4 de marzo de 2012

Review: Wulfshon - Prinnit Mittilagart (2011)

Wulfshon son de Buenos Aires y han mamado durante los años (al menos desde su concepción en el 2004) los afluentes provenientes de aquellas regiones escandinavas del norte de Europa, no sólo musicalmente sino líricamente. Si vamos a trazar paralelos, y si es que eso podría hacerse entre una banda sudamericana como Wulfshon y bandas escandinavas como Enslaved, At the Gates y Dark Tranquillity (digamos que una mala lectura de frases como "Against the...

2 de marzo de 2012

Asilo y Cuco en vivo

...