Mostrando entradas con la etiqueta Live. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Live. Mostrar todas las entradas

20 de febrero de 2014

Obscene Extreme 2013 - 3 al 7 de Julio en Trutnov, República Checa

Por Federico Acosta

Armado de la experiencia de Obscene Extreme 2012, me preparé para una nueva edición del festival europeo de grind, death metal, hardcore, crust, etc. Una breve descripción del festival sería algo así como una sobredosis de sonido extremo y un lema pegajoso, "In Grind We Trust".

El festival es de excelente nivel, esta lo mejor de lo mejor en cuanto a música extrema por lo tanto voy a resumir las bandas que más me impresionaron de la increíble cantidad.



Día uno: DOOM FEST
La primera noche fue especial, al contrario de lo que podía esperarse todo empezó con un DOOM FEST. Arrancó EVOKEN, con un sonido siniestro y perfecto a la vez. Había mucho público para mi sorpresa, hambriento de sonidos funerales. Un hecho curioso fue que empezó el mosh pit y el stage dive en cámara lenta.
El día después, hablando con EVOKEN en el desayuno me comentaron que fue uno de los shows más loco ya que nunca habían visto a alguien haciendo stage diving mientras sonaba una canción como "Antithesis of Light". Cosas que pasan en República Checa con litros y litros de alcohol encima.
ESOTERIC estuvo muy bien, con efectos de voz impresionantes y un show lleno de pesadumbre y dolor. Fue un show extenso y repleto de climas oscuros y depresivos, disfrute muchísimo la calidad de sonido, las luces, los efectos, fue muy especial. Cerró la noche HOODED MENACE, una de las propuestas de Relapse Records que mezcla un poco de Doom y Death Metal, a esa mezcla es imposible resistirse.
Para mí gusto EVOKEN reinó en las sombras, la combinación de voces, sonido melancólico, partes limpias y oscuras, etc. fue perfecta.
Y en las sombras y en silencio fuimos a descansar.




Día dos
Un hermoso día para arrancar la fiesta del grindcore. Por empezar el sonido era de una calidad increíble, casi sin problemas en la mayoría de las bandas.

Y esta vez el organizador se tomó la molestia de mejorar la "landing zone" del escenario poniendo una carpeta plástica en el piso. El resultado fueron caídas menos dolorosas y especialmente menos barro en las botas. Otro punto a destacar es la comida, totalmente vegetariana pero deliciosa incluso hasta para los carnotaurios que concurrían. El agregado de postres y dulces fue la novedad para alegrar el paladar.

Cada banda toca apróximadamente entre 20 y 25 minutos, y los headliners tienen el doble de ese tiempo. Por lo tanto voy a mencionar las principales bandas del día, y las anécdotas más bizarras.

A medida que transcurría el festival empezaron a aparecer los primeros disfraces, Spiderman, Bin Laden, Mr. Bean, Batman, pelucas y dildos de todo tipo. Todo el clima acorde a una fiesta del ruido.

Destaco el grindcore progresista de la banda checa PERFECITIZEN. Ellos se autodefinen como post-mental neo-grindcore, imaginen algo a medio camino entre DISCORDANCE AXIS y ANTIGAMA.  Hablando de ANTIGAMA, fue una de las bandas más esperadas por la audiencia y algunos fans (me incluyo) se postraron en el escenario. Fue un set violentísimo y preciso, que incluyó mayormente material de Stop The Chaos y Meteor. Fue una pena que no incluyeran algo del material viejo, aunque sea una canción del genial Disconfort. Pero la verdad no me puedo quejar.

Una de las bandas más bizarras del día fue AHUMADO GRANUJO. Para los que no la conocen, es una banda que mezcla intros tecno bailables, y goregrind al estilo Regurgitate, o CBT. Fue una de las bandas ícono de la República Checa hasta su separación en el año 2005. Fue todo una mezcla entre los discos Splatter-Tekk y Chemical Holocaust, o sea éxtasis total.


Otro punto fuerte del festival fueron los australianos de CAPTAIN CLEANOFF, banda que esperaba con ansias y por suerte no me fallaron. Grindcore old school bien rápido y feroz, como debe ser tocado. Valió la pena volver a verlos en el After Party, es una de esas bandas que no me cansaría de ver jamás.

Otro punto altísimo fue MALIGNANT TUMOUR, de República Checa. Estos locos salen al escenario con barbas postizas y camperas de jean parcheadas y rotas, una parodia total a bandas como Mötörhead, Megadeth, Slayer etc.
Esta banda empezó tocando grindcore, pero después cambió su estilo y se hicieron populares, siendo algo así como el Mötörhead del crust. Un momento notable fue cuando uno de los miembros le puso su peluca y le dio la guitarra a un fan que estaba en el escenario en medio de un tema, mientras se lanzaba al stage dive. Hubo varias canciones del nuevo disco, Overdose and Overdrive, pero también hubo espacio para recorrer la discografía.
El show termino bien arriba con el cover de GAROTOS PODRES, "Saddam Hussein is Rock'n Roll". Posteriormente el cantante Bilos subiría con AGATHOCLES en otro gran momento.



Los veranos de NEGATIVE APPROACH salieron a escena, y como siempre surge un interrogante ante este tipo de bandas.
 Me pasó el año pasado con DISCHARGE y POISON IDEA, y me surgieron dudas aquí. Tenía algo en la garganta que me prevenía de que fuera un buen show. Pero cometí un grave error, la banda aplastó al festival con una furia hardcore tan intensa como en esos shows de los años 80's que la magia de youtube nos permite revivir.
Esta formación incluye al vocalista John Brannon y el baterista Chris "Opie" Moore, que reformaron a la banda en el 2006 e incluso tocaron en el casamiento del líder de Anal Cunt, Seth Putnam. Es increíble verlos con tanta energía explotando en un escenario tan grande, pienso que fue la mejor banda del día junto con MALIGNANT TUMOUR. Les dejo el show completo, cierren los ojos y sientense en la máquina del tiempo.


Respecto a CRYPTOPSY solamente voy a comentar que es tan solo una sombra de la banda que fueron. Flo Mounier es un maestro de la batería, pero los guitarristas si bien son precisos les falta ese sentimiento destructivo que te genera un disco como None So Vile. Para colmo la ausencia de Lord Worm se nota, el vocalista no transmite energía, vida, es una especie de lamento emo, no tengo nada en contra de esas bandas pero cantar así en una canción como Phobophile la destruye al punto de las lágrimas.

Quería destacar un punto fuerte de la noche: el show de HELL. Este año no hubo nada de sutilezas, presencié al Papa (Francisco?) fornicando con angeles y demonios, chicas en bolas, sadomasoquismo y bukkake al Papa, el Papa aspirando merca, Jesús aspirando y fornicando con monjas y diablesas, etc. Una delicia para los sentidos, era hora de repetir lo mismo en el hotel.

Sin embargo antes de iniciar actos pecaminosos me quedé en el campamento ¡, con ganas de seguir la joda. En las tiendas salía cerveza abundante y los alcohólicos ansiosos de más diversión se sometieron a la tortura del Müstach Bar.
Básicamente el concepto del bar es el siguiente: mientras que no aparezca un valiente que se ofrezca al suplicio sale la insoportable música del Nyan Cat (busquenlo en Google). El borracho que se ofrece como voluntario gira una una rueda de la fortuna que designa una clase de bigote o corte de pelo. Se pone al elegido en un cepo y empieza el karaoke mientras es afeitado sin piedad. Las canciones pasaron por lo más diverso: Motorhead, Whitney Houston, mucho Frank Sinatra, Queen, etc. Todo cantado por supuesto con la voz de monstruo. Al final podemos ver distintos bigotes, como el de Hitler o Freddie Mercury, y los más espantosos peinados a máquina.

Día tres
Los rayos del sol atravesaban la ventana del hotel y el taladro de los obreros que trabajaban abajo arruinaron el poco sueño que tuve. Me force a desayunar a pesar del asco que sentía en mi boca, y fue una buena decisión porque me encontré a Barney Greenway, de NAPALM DEATH que tomaba una leche de soya que había traído especialmente para mezclar con cereales.

La primera banda que se destacó en este día glorioso fueron los franceses de RATBOMB, algo así como punk grind al estilo de sus compatriotas BLOCKHEADS. Algo curioso fue que vendían su merchandising en el festival y a todos los compradores de la remera les regalaban un parche y una tocada de tetas de una gentil amiga de la banda que ofrecía sus pechos a los compradores.

OBLIVIONIZED me dejo boquiabierto, oriundos de UK trajeron Death Tech bien complejo al festival, ejecutado de una manera virtuosa, intensa y compleja. Este tipo de bandas no es para todo el mundo, y muchos quizas podrían acusarlos de fríos pero no se vió eso en el escenario, merecen apoyo. Insisto en que no son amigables al oído, pero veo mucho potencial en ellos si pueden pulirse más.

Del progresismo ultra técnico pasamos de vuelta a la era de las cavernas con STRONG INTENTION y su hardcore grind bien pesado. Si no conocen a estos muchachos de USA, tenemos miembros de CATTLE DECAPITATION, MISERY INDEX, PIG DESTOYER y DYING FETUS, pero la cosa asoma más por el lado del hardcore. Banda muy recomendable, si no los conocen busquenlos ya!

CREPITATION de UK, trajo toda la bizarreada goregrind al escenario, fue un show impresionante, una fiesta total. Pero no sería nada luego de la presentación de FUCK THE FACTS, los canadienses te demuelen en escena fue un show intenso a puro stage diving. Estuvieron tocando más que nada canciones de Disgorge Mexico, Die Miserable y Misery. Excelente!!!


El grindcore sueco de GADGET me tomó por sorpresa. Hubo varias cosas inesperadas: el regreso de la banda, el despliegue en el escenario, lo potentes que suenan las canciones de Remote y The Funeral March. Si siguen por este camino y nos dan un gran LP están para competir con el trono de ROTTEN SOUND.

Otra banda que me sorprendió mucho fue COLDWORKER. En los discos suenan totalmente fríos no me llaman la atención, es más fui ir al bar por más cerveza y mientras buscaba una Pilsner Urquell las melodías penetraron mi cabeza, por lo que fui de nuevo al escenario. Debo decir que mejoraron mucho respecto a sus comienzos.

Era hora de sacar los disfraces porque llegó BIRDFLESH al escenario y la fiesta fue total. Encima tocaron muchas canciones de Night Of The Ultimate Mosh, Carnage In the Fields of Rice, y esa canción del enano divertido (The Funny Ice Dwarf). Victims Of The Grind!!!


De la idiotez pasamos a la seriedad porque le llegó al turno de NAPALM DEATH, que como siempre arrancan con canciones del último disco que estan presentando, en este caso Utilitarian. Las canciones funcionaron bien en vivo, aunque admito que es algo extraño escuchar a Barney tratando de gritar una voz limpia que no le saldrá jamás, y menos saltando y moviéndose tanto.
En fin, la primera mitad es todo de Enemy The Music Business en adelante, The Code is Red... hasta Utilitarian. La segunda mitad es Scum y From Enslavement To Obliteration, las piedras sagradas del grindcore. Lo invitaron a Curby, el organizador a gritar The Kill al micrófono, y fue emocionante hasta las lágrimas en Scum.


Luego del sacudón de todas estas bandas, era hora de dormir. Mentira, vino GRAVE a helarnos el corazón a puro Death Metal old school, un gran set de canciones y ya me dolía el cuello de tanto headbanging. Pero el acelerador distó de frenarse porque fue el turno de ANAAL NATHRAKH, si bien no es una banda que me llama tanto en sus discos, en vivo son una aplanadora, extremadamente precisos en los blast beats y las canciones. Olviden los discos estos señores están hechos para volarte la cabeza en un recital.

Sobre el final voy a destacar dos bandas más, los suizos de MUMAKIL con su grindcore destructor y feroz y los italianos de JESUS AIN'T IN POLAND, que hace grind moderno e interesante, recomiendo mucho esta banda así que busquen el bandcamp. Me gustó que hayan hecho un cover de DAHMER, Pseudo Underground.

Día cuatro
El día arrancó con BETON, de Eslovaquia, una banda de crust muy buena. No sorprende mucho musicalmente ya que dentro de todo el estilo es bastante esquemático, D-Beat a pleno, pero me gustó la energía de la banda y las canciones.

La primera banda que me llamó la atención fue el dúo frances WARFUCK, que sono afiladísimo. Tienen un solo disco en bandcamp, extremadamente recomendable.

Lo bueno llegaría con HORSEBASTARD de UK, en la vena de EVISORAX hacen el grindcore más caótico e infernal que puedan imaginar, todo con una temática equina. Les dejo el show a continuación.May The Horse Be With You!


Como si hubiera sido poco con lo anterior llegó INFANTICIDE de Suecia, otro excelente golpe en la mandíbula de los grinders suecos. No buscan heredar el trono de Nasum, lo de ellos es más directo y concreto, destrozar oídos. El cantante estaba muy destrozado apenas podía hablar en inglés y no se le entendía nada, pero cuando arrancaban las canciones era una bestia.

Para el almuerzo no quería perderme al dúo SETE STAR SEPT, noise grind al estilo japonés con una chica al frente en el bajo. El show estuvo bien, repleto de ruido y feedback y pausas y arranques. Fue todo una bola de ruido así que no puedo precisar bien las canciones, pero a los amantes del noise al estilo japonés les recomiendo que investiguen.

Otra banda de la que no esperaba nada fueron los alemanes de DEPRESSION. Están dando vueltas desde 1989 en el under y su estilo no vario mucho desde esos tiempos, Groovy Gore Grind, con una voz gutural muy profunda. Repartieron el setlist con canciones de todos los años y el infaltable el cover de IMPETIGO para los fanáticos del Gore.

Una banda que me interesó fue ENTRAILS MASSACRE, alemanes con el cantante de WOJCZECH, riffs acelerados y creativos, batería veloz, un cantante frenético que destrozó dos micrófonos. Me recuerdan a DISCORDANCE AXIS, pero tienen su estilo propio.

Lo que siguió después fue un golpe en la cara tras otro que me dejaron prácticamente exhausto, un despojo humano. Una seguidilla de bandas que azotaron mi mente, empezando con el estilo de Death brutal y técnico de WORMED. La gente tiraba papel picado y se apilaban unos con otros encima del escenario. Tocaron bastantes canciones de su nuevo disco Exodromos que esta entre lo mejor de 2013. Tampoco faltaron canciones de Planisphaerium.

Si la gente termino cebada con WORMED, lo que vendría después fue una fiesta inmensa con los alemanes de COCK AND BALL TORTURE, pioneros del porn gore grind bla bla bla. Aquí les dejo la canción Colon Latino, el título dice todo.




 Para completar el fiestón llegaron los españoles de HAEMORRHAGE. Hablando con algunos de los españoles que estaban allí me decían que estaban exitados ya que las bandas españolas invitadas no tocan tanto en su país de origen, especialmente HAEMORRHAGE. Con la hermosa intro de la película Nekromantik, los ladrones de hospital lanzaron canciones de todos sus discos para complacer a la muchedumbre. No falto el cover punk Suzio Polizia de IV REICH.

Traté de tragar un falafel a toda velocidad porque vino el ataque de los diablos brasileros de KRISIUN. Es una banda ENORME en vivo, definitivamente suenan mucho mejor que en sus discos y apabullan con la brutalidad que despliegan en escena. Además no faltaron las canciones de Conquerors Of Armaggeddon, además de los temas de sus discos más nuevos, por lo que la alegría fue total.Como sorpresa subió a cantar Joao Gordo, me sonó algo extraño en KRISIUN, pero no importa, fue divertido.

Mientras tanto mi compañera de aventuras estaba guiando a ABORTED por el camino de la montaña sin tener idea de quienes eran. Afortunadamente el estado físico de estos muchachos era excelente, sino no podrían haber dado el set con tanta energía y fuerza (especialmente el baterista). La mayoría se centró en Global Flatline,pero hubo también muchas canciones de Goremaggeddon!

Finalmente llego una de las bandas más esperadas por todos, RATOS DE PORAO. Que puedo decir de estas leyendas que nadie haya dicho antes, los crusties se abrazaban los metaleros se emocionaban. Tocaron temas de todos los discos y aquí les dejo el set completo. Fui aplastado por una masa humana en Crucificados Pelo Sistema, pero no me importó necesitaba estar ahí.



Escupiendo un pulmón busqué una hamburguesa vegetariana y empecé a disfrutar las perversas canciones de EXHUMED. Luego de la decepcionante cancelación de 2012 al final me saqué las ganas de verlos en vivo. Pasaron canciones como Coins Upon The Eyes, Torso, Casket Crusher, The Matter Of Splatter, Limb For Limb, etc.
Con el disco Necrocracy las canciones tomaron un rumbo más político pero el gore sigue allí. Mientras trataba de comer la hamburguesa sonaba Decrepit Crescendo y salí corriendo al escenario, mientras Curby el organizador corría atrás mío gritando como un desaforado. En el encuentro nos abrazamos y unimos al pit!



 La noche se volvía más oscura y fría, y salió al escenario AGATHOCLES. De nuevo empezó la fiesta del anti sonido. Mincecore sucio y crudo, canciones de protesta,anarquismo y derechos de los animales. AGATHOCLES son como el ACDC del grindcore. Pasaron canciones como an  Senseless Trip, Splattered Brains, Sentimental Hipocrisy y A for Arrogance con Bilos de MALIGNANT TUMOUR en la voz.

La brutalidad no se detenía, fue el turno de los portugueses HOLOCAUSTO CANIBAL, que presentaban su nuevo disco Gorefilia y creo que grababan un DVD. La cuestión es que el set fue impecable, se me termino pegando el dulce de frutilla que tenía el cantante como sangre, pero entre el vómito, sudor y otras sustancias era tan solo una mancha más al tigre.


Todo termino con los norteamericanos de WAKE, banda que recomiendo escuchar pero la impresión que me dejo el show en vivo fueron mixtas, por un lado me gustan las canciones y la banda pero al show le falto algo de energía. Me olvidaba otra recomendación, la banda de powerviolence CATARRO que me dejo buena impresión.

After Party
Si la devastación y litros de cerveza no fueron suficientes, algunas almas perdidas estuvieron en el After Party comiendo y bebiendo, listas para otra noche más de descontrol. Inició el caos SETE STAR SEPT, con un show especial, la mitad canciones de sus discos, y la última mitad una improvisación noise... que termino con el baterista arrastrándose entre un fan golpeando el redoblante.. y la japonesa deshaciéndose en gritos. Muy bueno.
HOLOCAUSTO CANIBAL volvió al ataque tras la noche anterior, y al set de canciones de Gorefilia le sumaron unos cuantos covers de Impetigo, Gut, CBT, Ulcerous Phlegm, etc.
Para darle más picante a la fiesta los australianos de CAPTAIN CLEANOFF vinieron con grind furioso, es inexplicable la energía de estos tipos. Reafirmé mi amor por esta banda y disfrute del grindcore retardado con mucha furia!
Finalizó el show EXHUMED, que para cambiar un poco al show anterior le sumó canciones muchos covers de aquel famoso Garbage Daze Re-Regurgitated. Abandoné el lugar tras una cerveza, y en mi cabeza solo pensaba en como iba a hacer para volver.


Nadja en Argentina Live

Esta review la prepare la noche después del evento, y la deje macerar hasta el día de hoy. Si bien ha pasado un tiempo, ayudado por estos apuntes que había realizado sobre esa noche vuelvo a reconstruir un momento especial para compartirlo con ustedes.

Por Federico Acosta
Fotos y filmación de de Guadalupe Rojo

Desde la calle se sentían los primeros sonidos que anunciaban la llegada de una noche especial, una noche en donde los oídos se expondrían a sonidos mastodónticos, monstruosos, capas de texturas deformadas por equipo electrónico. Las paredes exteriores de Zaguán Sur temblaban con los primeros ensayos. Tratándose de algo tan abstracto como el drone tratare de acercar a los que no concurrieron las sensaciones que dejó semejante velada. Aquellos que fueron seguramente recordarán algunos instantes con cierto escalofrío en la espina dorsal.


Merodeando en el lugar estaban tranquilos, Ajdan Baker y Leah Buckareff, vendiendo sus remeras, vinilos y cds en la tienda que habían armado. Estaban relajados esperando su momento. Me acerque a saludarlos e intercambie algunas palabras con Ajdan. Son gente muy tranquila y pacífica. Ajdan se tomó su tiempo para charlar con cada uno de los fans que fueron a saludarlo, Leah un poquito más escondida saludaba tímidamente a los que se acercaban. De fondo sonaba  CELTIC FROST, "To Mega Therion", por lo que el clima para ver a las bandas era óptimo.

DRONEVIL inició la explosión sonora, con una hipnótica proyección que complementaba perfectamente las vibraciones. Era algo así como un túnel mareante que cambiaba de forma con el correr del tiempo, mientras una guitarra brutalmente distorsionada sumaba olas de sonido que golpeaban el pecho y mareaban. Había alguna que otra cabeza que se agitaba al compás de esos pulsos de sonido. 
En los momentos de calma algunos murmullos y comentarios del público iniciaron un debate entre los que querían escuchar y los que comentaban cosas como: "ahora viene el estribillo...". Afortunadamente una nueva explosión de furioso ruido tapo todo comentario y nuevamente fue todo caos absorbente, abstracto y poderoso hasta el final.
 

Stilte-Bhutan Big Band

STILTE BUTHAN BIG BAND armo una especie de orgía noise en el escenario. Bajos, guitarras, una batería, cientos de pedales, cables por doquier, theremins, sensores ópticos y otros artilugios del diablo fueron cuidadosamente conectados a alargues, mientras los cables chorreaban. Uno de sus miembros tapo su rostro con una máscara de cuero y dió el puntapié a la fiesta noise. Había dos mesas de pedales y distorsiones conectadas, y todos los instrumentos se fusionaban en un gigantesco mamut sónico que hacía vibrar el edificio. La temática en el fondo de la pantalla fueron algunas imágenes de guerra, militares marchando, enormes despliegues de poder.
Toda la bola de ruido realimentada generó un caos vibrante en la atmósfera, en las paredes resonaban espantosas pesadillas transformadas en vibraciones del aire circundante. Si DRONEVIL fue nihilismo minimalista, STILTEBUTHAN fue un despliegue masivo y desbordante que causó el equivalente a un terremoto noise. 


Nadja

Todavía agarrandome de una columna para recuperarme luego del aplastante ataque noise, subió lentamente al escenario NADJA. Contrastando con la brutalidad expuesta anteriormente, el show de los canadienses fue mucho más liviano pero no por eso menos intenso. Si nunca escucharon algo de NADJArecomiendo ampliamente que naveguen en su extensa discografía, en este blog hay muchas reviews interesantes para tomar como punto de partida. 
En su mesita fueron poniendo algunos pedales, efectos conectados y sus instrumentos. El corazón de todo el ritmo era una batería digital que le da ese aire tan cercano a JESU / GODFLESH  y que le da un aire tan distinto tanto en las canciones como en los climas que generan.
NADJA se para con Leah de espaldas al público y Ajdan hacia el frente. La estructura de las canciones pasa por largas introducciones suaves hasta llegar al despliegue total de climas y texturas que pasan de la dulzura a la melancolía, mientras la voz de Ajdan se introduce lentamente en tu cerebro. Es tal la inmersión que producen, que no pude determinar cuanto duro, pero para cuando estallaron los aplausos me pareció que no había sido suficiente, quería más. 
Luego del final fueron dejando sus instrumentos muy suavemente, pero la súplica de que tocaran un poco más alcanzó para que vuelvan a complacernos con otro hipnótico pasaje sonoro. El viaje esta vez fue mucho más intenso, sabiendo que sería el último. En el final, bajaron tímidamente del escenario, caminando lentamente entre el público. La noche de Buenos Aires, silenciosa y fría invitaba al regreso a casa.


STILTE BHUTAN BIG BANDBHUTAN y stilte se fusionan en uno, por primera y única vez, para crear un espectro sonoro aún más intenso que lo que generan por separado. Tres guitarras, dos bajos, dos theremins, DIYs, un baterista y decenas de pedales. 
http://bhutan.bandcamp.com/ 
http://stilte.bandcamp.com/ 
https://www.facebook.com/pages/BHUTAN-drone/283444551699617 
https://www.facebook.com/stiltebuenosaires 

DRONEVIL 
 
Dronevil es Adriel David (catttnip,spoon lovers,methadone,3mpty space,pure shit,bolibeat) en guitarras, sintetizador y fx. Drone, ambient, meditation, witchcraft, tribal, psychedelic, nature, spirit, improv.

https://soundcloud.com/dronevilspoonlovers



Preview del show de Nadja junto a Stilte, Bhutan y Dronevil. Próximamente en Zann's Music en formato de DVD

27 de octubre de 2013

Nadja en Buenos Aires





Miércoles 4 de diciembre - 20 hs
Zaguán Sur, Moreno 2320, CABA.
Entradas anticipadas a $100 en:

Heaven Records - Av. Santa Fe 1126, Local 56, CABA
Locuras de Once - Rivadavia 2734, CABA
Twilight Records - Corrientes 753 1er piso local 55, CABA
 

El dúo canadiense, establecido actualmente en Berlín, (Alemania) creado por Aidan Baker (guitarras, voces, piano, programaciones) en el año 2003, y que lleva adelante junto a Leah Buckarref (bajos, voces) desde el año 2005, llega por primera vez a Sudamérica.  

Siendo uno de los principales referentes mundiales del genero drone, o drone metal, su música atraviesa la calma del ambient, la violencia del doom, los paisajes shoegaze, ritmos electrónicos y más, generando un clima etéreo, hipnótico, atrapante, hipnotizante y avasallante. 
 


Con más de 15 discos de estudio, sumado a otros tantos EP's, splits, colaboraciones y álbumes en vivo, NADJA es uno de los actos más interesantes para escuchar en vivo, en una oportunidad única para los habitantes de este lado del mundo. 

Discografia Selecta 
Flipper - Oaken Palace Records (lp) - 2013
Dagdrøm - Broken Spine Productions (cd/lp)
Excision - Important Records (2cd) 2012
Autopergamene - Essence Music (cd) 2010
When I See The Sun Always Shines On TV - The End Records (cd) 2009
The Bungled & The Botched - Blocks Recording Club (lp) 2009
Thaumogenesis/Thaumoradiance - Daymare Recordings (2xcd) 2008
Desire In Uneasiness - Crucial Blast (cd) 2008
Radiance of Shadows - Alien8 Recordings/Conspiracy Records (cd/lp) 2007 



Más información: 

http://www.nadjaluv.ca/ 
http://nadja.bandcamp.com/ 
https://www.facebook.com/LuvNadja 
http://brokenspineprods.wordpress.com/


INVITADOS

STILTE BHUTAN BIG BAND

BHUTAN y stilte se fusionan en uno, por primera y única vez, para crear un espectro sonoro aún más intenso que lo que generan por separado. Tres guitarras, dos bajos, dos theremins, DIYs, un baterista y decenas de pedales. http://bhutan.bandcamp.com/ 
http://stilte.bandcamp.com/ 
https://www.facebook.com/pages/BHUTAN-drone/283444551699617 
https://www.facebook.com/stiltebuenosaires 


DRONEVIL 
 

Dronevil es Adriel David (catttnip,spoon lovers,methadone,3mpty space,pure shit,bolibeat) en guitarras, sintetizador y fx. Drone, ambient, meditation, witchcraft, tribal, psychedelic, nature, spirit, improv.
http://droneevil.bandcamp.com/ 
https://soundcloud.com/dronevilspoonlovers


Produce:

Venado Records - Sello independiente que busca difundir el rock progresivo, el stoner rock y el metal experimental del país. Algunas de sus bandas miembros son: Banda de la Muerte, Doma, Monster Coyote (Brasil), Montaña Sagrada, Volva, Fiend, Bhutan, Sessiones Dub, Trastornos Generales, Andres Gargiulo, entre otras.
https://twitter.com/Venadorecords
http://www.youtube.com/user/VenadoRecords1

Zann's Music  - Pequeño sello discográfico donde también se pueden encontrar reviews de discos e información sobre música de diferentes estilos como el Grindcore, Death, Doom, Black, Crust, Hardcore, Sludge, Punk, Indie, Jazz, Industrial, Mathcore, Drone y Mike Patton. 

todalashit*Sello/Productora fundado por Adriel David en el 2013 con la idea de compartir música y arte nacional e internacional de vanguardia/culto con una sensibilidad artística spiritual/Ambient/Drone/Indie. Próximamente con la idea de editar en cassette y continuar trayendo artistas no masivos. Proyectos musicales de Adriel:(Catttnip, Spoon lovers, Methadone, 3mpty space, Pure shit, Bolibeat, Dronevil, Metal mothers, Mielcitas trash me, E.E.E.).

27 de agosto de 2013

Gran Cuervo y Cuco en vivo en La Plata

Gran Cuervo vuelve a las andadas luego de un tiempo junto con su banda hermana Cuco y los brasileros Elma de invitados.

5 de septiembre a las 21hs en Pura Vida Bar (Diag 78 e/ 8 y 61), La Plata.

2 de agosto de 2013

The Talking Book y Como Asesinar a Felipes en vivo en Buenos Aires

Por Facundo Guadagno Balmaceda
Fotos de Pablo Astudillo



Las presentaciones de The Talking Book junto a Como Asesinar a Felipes (CAF) en el Roxy de Palermo eran una absoluta incógnita. El público podía tener una idea relativamente correcta sobre lo que vería en escena, pero detrás de esto sólo existían grandes cantidades de duda, curiosidad y desorientación. El caso que se puede aplicarse con más justeza a estas sensaciones era The Talking Book, el trío experimental compuesto por Jared Blum, Dominic Cramp y Bill Gould. Luego de oír el disco y tener en claro los conceptos de música ambiental con tintes de drone y noise que maneja el particular conjunto, uno podía entusiasmarse y esperar un show lleno de improvisaciones que ronden estos estilos. Pero estas teorías no tienen sentido al vivir la experiencia de un show en vivo del trío de San Francisco; cada miembro se posiciona cómodamente en su asiento junto a sus respectivas Mac's mientras se rodean de los implementos que se necesiten para realizar el ruido apropiado. Detrás de ellos se proyectan imágenes que parecen sacadas de la Europa Oriental de la posguerra y es en este momento en donde la propuesta de Talking Book cobra vida y silencia a un público devoto para lo que parece una meditación en el caos. Supongo que esa sería una correcta definición para la experimentación ciclotímica que realiza el conjunto; gracias al collage sonoro y al apropiado uso de melodías y disonancias bajo diferentes capas sonoras junto a la proyección de fondo, somos capaces de vivir la creación de una banda sonora en vivo en la cual podemos pasar por una enorme gama de estados, ya sea la miseria que conforma la codicia, la desesperación de la posguerra, la inocencia de la infancia o la violencia que afrontamos cotidianamente. Aunque a simple vista no lo parezca, un show de The Talking Book es una experiencia cruda, espiritual y renovadora.


Con un inteligente manejo climático sonoro arrancó Como Asesinar a Felipes; el quinteto chileno que contaba con una fiel base de seguidores y con una dosis de curiosidad del público nacional. El arrasador comienzo con "Pájaros en Contra" fue un pequeño anticipo de la impronta fresca e innovadora del grupo; un despliegue hip hop que fácilmente muta en jazz conviviendo con un kraut rock retorcido y, como si fuera poco, un dj que inventa capas sonoras con soltura y otorga sampleos ideales para cerrar sólidamente la propuesta de este ecléctico grupo. Koala Contreras escupe letras combativas, mientras, de fondo, Metraca luce su timing perfecto y su sonido único detrás de los parches conduciendo al grupo por los ritmos y estilos que les plazcan; luego SubMarcos continúa esta tarea mechando simpleza y virtuosismo en el teclado según se requiera; todo esto con una base de bajo versátil pero sólida por parte de SebaBala – este último dejó su puesto por unos minutos para que Bill Gould realice una jam exquisita junto a sus apadrinados chilenos -. Luego de tocar entero su último álbum, "Comenzará de Nuevo", junto a algunas canciones de sus entregas discográficas previas, el quinteto se retira con el placer de haber formado una buena relación con el público argentino a fuerza de innovación, actitud y una identidad única.


Luego de la velada sólo podían verse caras de felicidad; lo vivido esa noche en el recinto de Palermo demuestra con fundamentos que en la música no está todo dicho.

17 de junio de 2013

John Zorn & Moonchild en vivo, Buenos Aires 15/6/2013

Hipsters, metaleros, viejitos jazzeros, todos sentados en sus cómodas butacas sintiendo como sus cabezas explotaban por el cielo. La sensación de tensión contenida durante la hora de recital seguida de la subsecuente eyaculación en las improvs finales fue indescriptible, yo diría que jamás igualada en un show en vivo. Pocas veces puedo decir que se me ha escapado una lágrima de la emoción en un show. Bueno, debo decirlo de nuevo. He aquí el raconto realizado por Facundo Guadagno de lo sucedido ese viernes a la noche.

Por Facundo Guadagno Balmaceda. Fotos de Pablo Astudillo.

John Zorn volvía a nuestro país por segunda vez en dos años - la cátedra musical previa fue Masada - con una de sus creaciones más fantásticas de su carrera, Moonchild; ese trío conformado por Joey Baron, Trevor Dunn y Mike Patton, que luego se vio devenido en cuarteto con la inclusión de John Medeski. Durante este lapso hubo un saludable paso de la esquizofrenia originada al unir Heavy Metal, Rock y Free Jazz, para incluir un aura armónico muchísimo mayor y abrir la posibilidad de crear, con esta característica como denominador común, un álbum basado en las cruzadas templarias titulado "Templars: In Sacred Blood".


Aunque John Zorn presente al cuarteto como si fueran seres humanos, las caricias a los platillos cortesía de Joey Baron y el misticisimo que otorgan los punteos de Dunn - siempre con Medeski y su Hammond B3 para ambientar adecuadamente - nos hacen creer que estamos en presencia de hechiceros que bajo un extraño conjuro nos envían directamente al medioevo para dar comienzo al ritual con "Templi Secretum"; Patton se relame, uno puede conectarse con el músico y sus ansias de dar el grito que anuncia el comienzo oficial - ese templars desgarrador que era capaz de tirar el Coliseo abajo -. Analizando puntillosamente encontramos la clave jazzera del grupo con vocalizaciones dignas del Grindcore, es decir, diametralmente opuesto en teoría a lo que escuchamos detrás; primera fundamentación de Zorn sobre sus teorías, esta vez queda más que confirmado que los rótulos ya no existen. El misticismo, ese denominador que cubre completa la última obra de Moonchild, es la llave para que el grupo cumpla su cometido al transportarnos de era, así podemos degustar de "Evocation of Baphomet" o "Prophetic Souls", por nombrar solo dos ejemplos; de esta manera Trevor Dunn puede relamerse en compañía de Joey Baron al momento de dibujar bases rockeras o jazzeras para que luego Medeski cierre la impronta correctamente. Lo de Dunn merecería un párrafo aparte; el experimentado músico explora incansablemente sonidos con su instrumento bajo el género por el que la banda transcurra en ese momento. De Patton no está todo dicho; su versatilidad esta vez lo tuvo ejecutando cantos gregorianos y recitando de maneras como sólo lo ha hecho en proyectos muy personales, ya sea en "Murder Of The Magicians" o en "Secret Ceremony". Luego de haber interpretado ocho piezas y haber amalgamado la música extrema con la sacra, John Zorn saluda y se retira.


El público reclama impaciente el regreso de esos cuatro caballeros medievales y por suerte para los presentes esto sucede con Zorn conduciendo una improvisación con toda su experiencia bajo los hombros. Es en este momento en donde hay otra fundamentación en las teorías de Zorn, esta vez sobre cómo crear un auténtico ambiente musical desde el mero caos; el cuarteto dio una atmósfera que logró el cometido de transmitir un significado musical dentro la violencia, la crudeza y el desenfreno del grupo. John Medeski, un artista que vive cada nota como si fuera la última, construía un ambiente ecléctico e impredescible junto a la versatilidad y precision de Joey Baron que se encargaba de exigir su instrumento al máximo dentro de los límites que la improvisación entregaba. Al otro costado se encuentran Trevor Dunn y Mike Patton; el bajista ofreciendo cada nota desde su costado más íntimo al mismo tiempo que sus dedos recorrían los trastes del bajo pasando por una cantidad notable de estilos con una velocidad que demuestra por qué cuesta tanto definirlo en pocas palabras al momento de resumir su carrera artística; Patton emite gritos del inframundo en lo que parece una auténtica batalla templaria en la que los caballeros sufren horribles mutilaciones y sólo los chillidos, sonidos guturales o variaciones vocales de Mike pueden demostrarlo. Segunda despedida y regreso con pieza en clave Templars; partimos del ambiente sacro con Patton recitando y mutamos a un jazz dinámico y épico por igual en donde las vocalizaciones del vocalista se hacen más extremas conforme pasan los segundos.


John Zorn nos entregó otra porción de su genio por segunda vez en Buenos Aires; el compositor nos permitió apreciar la filosofía que construyó con más de treinta años de carrera bajo uno de sus espectros más desafiantes e innovadores. Sólo los que estuvimos presentes esa noche sabemos lo que es la experiencia emocional y corpórea que Moonchild ofrece.


Calculo que esto es lo más parecido a Naked City que llegaremos a ver en nuestras sudacas vidas

5 de febrero de 2013

Obscene Extreme Fest 2012: del 12 al 14 de Julio de 2012 en Trutnov, República Checa



ENGLISH VERSION CLICK HERE

Si sres. Viajamos a República Checa Federico y Manuel, quien les escribe, para a ver el Obscene Extreme Fest. Bueno, digamos que nuestra pequeña burguesía nos permitió juntar los euros para viajar, merecidos y ganados por nuestro deslomado trabajo apoyando al sistema. Eso sí, todo sea por el blast beat y la voz de mostro.


Día 1: Jueves 12 de Julio de 2012

Federico: Luego de la dura jornada de Thirst For Grind V, nos levantamos con Manuel para viajar a Trutnov, al norte de la República Checa. Esperamos el tren que nos transportaría a través del pintoresco camino que nos llevaría al mismísimo infierno del grind y el ruido extremo. A medida que pasaban las estaciones empezaban a subir a bordo los freaks que se dirigen a este pandemonio, que tal como hinchada de fútbol empezaban a hacer ruido y a cantar y emborracharse arriba del tren. Lentamente se fue llenando de toda clase de gente: trabajadores, amas de casa, crusties, punks, metaleros y lunáticos. El aire se inundaba de música y magia: desde Yacöpsae a ABBA, pasando por los Backstreet Boys y Wolfbrigade.
Manuel: Nota importante a destacar: los crusties checos son extremadamente tranquilos y buena onda, se la pasaron escabiando durante el viaje de 2 horas de Praga a Trutnov, todo tipo de licores y bebidas espirituosas... y nadie se agarró a las piñas ni se pusieron a bardear a la gente que subía al tren. No pretendo que este comentario sea despectivo hacia la gente de Argentina, la cual en la misma situación hubiese actuado de manera mucho más caótica, sino destacar este hecho como algo muy curioso e inesperado.



Federico: Luego del largo y colorido viaje, emprendimos el camino al hotel Patria, el hotel de las estrellas. Ni bien bajamos nos encontramos con Lenzig Leal, el cantante de Cephalic Carnage, al que vitoreamos con un “Let’s smoke some weed”. Acto seguido nos ofreció fumar hierba en su habitación. Desistimos de su cordialidad y rápidamente fuimos al festival. Escuchamos GUTALAX desde la puerta, que sonaba bastante bien y después comprobamos que fue una fiesta. Y la fiesta continuó con 5 STABBED 4 CORPSES. Nos pusimos nuestras máscaras y seguimos bailando al ritmo del goregrind. Se largo a llover suavemente, y todo era magia: burbujas, papel picado, gente lanzándose desde el escenario con flotadores, camisetas mojadas y disfrazados por todos lados.
Manuel: Haberle dado la mano a Lenzig fue un hecho trascendental en mi vida y debería serlo en la vida de cualquiera que tenga semejante suerte. Es más, estaba tan pelotudizado que ni siquiera se me ocurrió sacarme una foto con él. Como era de esperarse la gente que asistía al OEF estaba con la actitud propia de quien está veraneando y viene a tirarse en el pogo y revolcarse en el barro entre cerveza y cerveza: Todo el mundo feliz y buena onda, mucha gente disfrazada (creo que el mejor disfraz se lo disputan entre un Bob Esponja, uno disfrazado de lápida de cementerio, una chica crustie con un disfraz de ardilla de cuerpo entero y un parche de Gride en la espalda y un grupo de gallegos vestidos de mucamas). El clima no ayudó mucho, estuvo lloviendo esporádicamente lo cual fue bastante molesto, pero eso no impidió el disfrute.


Federico pensó que el nylon amarillo ese le iba a durar luego del primer mosh

Federico: No tuvimos tiempo de acomodarnos ni de tomar una cerveza, cuando llegaron los franceses de MASSIVE CHARGE, que nos pasaron por arriba a puro grind y blast beat. Fue la primera banda que me llamó la atención de OEF, realmente me gustó bastante. Luego fue el tiempo de buscar una cerveza y escuchar a HUMAN SCUM, los primeros representantes del grind en Túnez. La verdad no me asombraron, aunque tampoco estuvo mal el set. Cargamos pilas con comida vegetariana, y disfrutamos a los crusties de HARD CHARGER y su violento show. Si bien no se alejan de las fórmulas del crust nos entretuvieron.
Manuel: La filosofía del OEF, acorde como lo ha sido desde su concepción, era la de la inclusión y la convivencia en paz y armonía. Hacer que se congracien personas de diferentes tribus con sus ideales y sus preconceptos no debió haber sido una tarea sencilla, pero hete aquí que había un sistema sencillo para esto: Primero el dinero dentro del festival estaba manejado a través de tickets, como una especie de bonos del gobierno pero del OEF. Con estos tickets se podía comprar todo lo que fuera comida y bebida dentro del festival, no el merchandising o los discos, eso lo manejaba cada puesto de la feria por su cuenta. La comida era vegana en su totalidad (y bastante rica debo aclarar) y la bebida se podía comprar solo adquiriendo un vaso de 1 litro mediante uno de los tickets, el cual podía ser devuelto una vez usado y el ticket reembolsado, y se servía de manera tirada, tanto la cerveza como las gaseosas o el agua. De esta forma se reducía la cantidad de basura. Había gente de todos lados del mundo, “escenas” y edades, excepto menores de 18 años. (Nota: había un Kinder Grinder lleno de niños! El futuro esta asegurado)


Splattered Mermaids

Federico: Luego llegó el turno de los brasileros de PLAGUE RAGES. Ya los habíamos visto en Thirst For Grind V y nos volvieron a partir la cabeza. Grindcore como debe ser: rápido, lleno de blast beats y una canción tras otra sin respiro.
Apenas me alcanzaba el aire de tanto stage diving, nada nos preparó para el ataque de SPLATTERED MERMAIDS. Brutal Death Metal, sin remordimientos ni pausas, guitarras filosas y 800 blast beats por minuto. Y el mosh pit se puso feroz y recibió en sus brazos al cantante que estaba, el stage diving del cantante y el interminable círculo que no dejaría de triturar gente durante tres días. Creo que en ese set encontré una granada en el piso. Se la mostré a un tipo disfrazado de talibán al lado mío, que salió corriendo apenas la vio. Le di la granada al personal de seguridad el cual se puso pálido, pero sus compañeros estallaron en risas.
Manuel: Impresionante Plague Rages. Geniales riffs, geniales letras, una filosofía de autogestión independiente y un tema de Napalm Death como nombre de banda ¿Cómo no quererlos? Splattered Mermaids sonaban prolijos y potentes haciendo honores a su tradición sueca, pero se llevaron el amor de la gente con la actitud tribunera y arengadora que le pusieron a su show. En Argentina deberían tocar con Birror.
A todo esto trataba de seguirle el rastro a Fede, pero el pibe no paraba de agitar, lo veía tan feliz revolcándose entre los crusties y los locos disfrazados que se me llenaba el corazón de orgullo.


Plague Rages

Federico: Unas cervezas rápidas y 10 minutos de descanso para ir al baño... y corriendo a ver a EARDELETE. Estos veteranos de la escena checa son los ex NEGLIGENT COLLATERAL COLLAPSE con algunos cambios. Nos sorprendió la versátil voz de Paul, que puede chillar, gruñir y sacar cosas horribles de su garganta sin utilizar efectos. Charle con ellos posteriormente y me regalaron cosas de N.C.C. lo que me hizo muy feliz.
Luego llegaron los crusties de VON BOOM, que si bien no me disgustaron los sentí un poco faltantes de energía. Me desilusionaron un poco ya que esperaba un set un poco más explosivo. Así que escuché el set tranquilo y esperé con ansias a JIG AI, la topadora checa del grindcore. Este trío de dementes arranco mal, con problemas en la guitarra, pero luego fue todo stage diving y mosh pit continuo. Los checos son pura energía, saltan, revolean las guitarras y sacan extraños sonidos de sus gargantas. Otra banda memorable.
Manuel: Las bandas checas estaban en su salsa. Hacían sentir su peso de locales y la gente les festejaba todas y cada unas de las pelotudeces que hacían. Este fue el caso de los Jig Ai, Eardelete y Spasm, quienes mostraron no sólo que el grindcore es fiesta y diversión, sino que es la música que lleva en el corazón todo adolescente checo que se precie de tal.
Una nota al margen sobre los baños: se imaginarán que con los hectolitros de cerveza que se tomaron por cabeza los urinales y baños químicos estaban a rebalsar para el último día. Una experiencia muy acorde con este tipo de festivales y la música que se escuchaba.

Federico: SPLITTER tuvo altos y bajos. Realmente me gusta la banda, pero no me gustó el sonido que tuvieron, de todos modos no fue un mal set.
MALIGNANCY nos dio una clase magistral de Death Metal Técnico, con una sola guitarra, sin bajo. Además estuvieron muy divertidos en todo el set. Nos dejaron una sonrisa en el rostro y un dolor hermoso en el oído de tanto pitch shift.
Manuel: Malignancy representa todo lo que está mal en el death metal y a la vez todo lo que está bien: las canciones no van a ningún lado, son solo un amontonamiento de riffs uno pegado al lado del otro con voligoma. Pero vieja, miralo al cantante salir a gruñir con un sombrero de bailarín de flamenco y anteojos con dos chopps de cerveza uno para cada ojo y no me digas que no querés subir, abrazarlo y corear con él todas las canciones a grito de UUUURGGHGHGHHHGRUUUGRUUUGHHGHGHGUURURURUUUUU!!!! El set de Malignancy estuvo genial, a pesar de que tocaron sin bajo y hoy en día se ha vuelto una de mis bandas preferidas del género. Las bandas norteamericanas en general en este festival mantuvieron una actitud frontal y cordial a la vez con la gente, plantándose en escena, tomándoles el pelo y en general pasándola muy bien.


Malignancy

Headliners Día 1

Federico: La lluvia se detuvo pero arrancaron los headliners a puro crust con WOLFBRIGADE. Y aparecieron las camperas con tachas y parches, y el interminable stage diving. Fueron cuarenta minutos a puro crust tradicional, sin errores ni fisuras.
A esta altura había conseguido una máscara de gas en un puestito de ventas así que me disfracé al tiempo en qué aparecía SUFFOCATION. Mike Smith fue reemplazado por Dave Culross y Frank Mullen fue reemplazado por Bill Robinson de DECREPIT BIRTH. Robinson fue un buen reemplazo, siempre pidiendo disculpas por la ausencia de Frank, y diciendo muchas pavadas graciosas. SUFFOCATION como siempre tiene un sonido demoledor. Gran show, es una banda para disfrutar en vivo.


Suffocation

Siguió la locura de CEPHALIC CARNAGE. Lucieron caretas de Black Metaleros en Black Metal Sabbath, se burlaron de todo, tocaron la canción de Super Mario y la gente estaba totalmente desquiciada. Excelente show, no me imaginé que eran tan buenos en vivo.
Manuel: Wolfbrigade fue una batalla campal, haciendo honor a la historia del lugar donde estaban tocando. Eso sí, los dos guitarristas mascando chicle y haciendo caras de aburridos hicieron que me den ganas de subir a cagarlos a trompadas. Suffocation y Cephalic Carnage... no puedo describir mi amor hacia estos dementes en palabras. Lenzig estaba obsesionado con los osos, todo el tiempo entre temas se la pasó preguntando si habían visto osos en el bosque... Lo amo. Es más, esta gente hermosa de Colorado no pudo con su genio y durante el show de Origin salieron a partir una sandía en escena mientras todos se preguntaban qué es lo que estaban haciendo los dementes fumones.


Cephalic Carnage

Federico: ORIGIN salió en escena para martillarnos la cabeza a blast beats. Fue un set oscuro y lleno de violencia. El cantante, hombre de gran inventiva, se le ocurrió hacer una Wall Of Death con toda la gente arriba del escenario saltando a los que estaban abajo. E incluso luego hubo una Wall of death más alocada, a caballito.
Mis pies no daban más estábamos llenos de barro hasta la cabeza, sucios y adoloridos. Cuando llegamos estaban los de ORIGIN preparándose para irse, y vimos gente arruinada en el lobby durmiendo y todo el hotel embarrado y sucio. El recepcionista checo no le importo nuestro estado y nos dejo embarrar el hotel y pasear con nuestros disfraces y remeras sangrientas.
Manuel: LA frase del día “Fuck the wall of death. We are doing the chicken fight wall of death!” Jason Keyser, vocalista de Origin.


Día 2: Viernes 13 de Julio de 2012

Federico: Me levantaron unos obreros de la construcción que reformaban el hotel Patria. Ya era tarde para el desayuno y lamenté mucho perderme a SCAT y EVISORAX pero levantarse a las diez de la mañana fue un requisito muy extremo para nosotros. Me gustó CREATIVE WASTE, estos grinders árabes trajeron revuelo al mediodía de OEF. Luego vino la banda ecuatoriana de Death Metal ENTE, que la verdad estuvieron bastante bien. Vi un ratito de los argentinos de SOCIAL SHIT pero mis pies estaban destrozados por lo que fui urgente a Trutnov a comprar zapatillas nuevas con punta reforzada. Gracias a dios lo conseguí antes del set de SAKATAT. El día que llegamos a Praga habíamos visto los últimos 35 segundos, y nos destruyeron con su estilo de grind que recuerda a NAPALM DEATH. Y el set fue demoledor, puro griterío y ruido delicioso.
Manuel: El segundo día de OEF empezó, al menos para nosotros que llegamos a despertarnos un poco tarde con una seguidilla de bandas latinoamericanas: Ente de Ecuador, Social Shit de Argentina y Baixo Calao de Brasil. Las tres estuvieron muy bien, sobre todo los ecuatorianos, quienes no podían contener la emoción de estar tocando su música de la muerte en un festival grande en el país de la música extrema. Los argentinos hicieron lo que pudieron sin bajo, Acho Shit se encargó de las seis cuerdas, pero la banda necesita las bajas frecuencias, no hay con qué darle. Los brasileros se despacharon con un set de puro thrash metal crossovero para las masas. Lo de Sakatat no solo fue genial, fue inspirador. Estos turcos malditos arrollaron con solo una guitarra, una batería un montón de alaridos.


Sakatat

Federico: Luego llegaron los crusties sensibles de M:40. De todas las bandas de crust del festival era de la que menos esperaba, pero debo admitir que me encantó el set, tuvieron un sonido excelente y se entregaron con mucha energía.
El festival estaba a pleno, y apareció WOJCZECH. Ya habíamos visto su set en Praga, y con Manuel nos había gustado bastante. Son una mezcla de grind y black metal bastante oscuro y depresivo, ideal para la tarde gris de Trutnov. El mosh pit se puso pesado y al final del set la gente estaba ardiendo, y le dejaron paso a la bomba hardcore powerviolence WEEKEND NACHOS. El público disfruto a WEEKEND NACHOS en paz, volando violentamente sobre el escenario, pero sin agredirse entre sí lo que me sorprendió mucho.
Manuel: Como dije, los norteamericanos estaban de fiesta en Trutnov y los Weekend Nachos fueron los más felices del festival. Un excelente diálogo con el público checo, un pogo interminable, abrazos y stage diving, riffs machacosos, mosheros, saltarines, thrasheros... todo lo de estos pibes de Chicago era pura diversión. Creo que a esta altura del festival Fede ya había perdido su décimo vaso de cerveza, tenía el delantal hecho un trapo de piso, moretones y raspaduras por todo el cuerpo... eso sí, la máscara de gas seguía intacta.



Recuerdo de República Checa. Gracias Hell.cz!!!


Federico: Los alemanes de KEITZER no me llamaron mucho la atención, así que aproveché a comprar un dilatador anal en el sex shop de Hell. Como tardé mucho en elegir la medida el chico con una gran sonrisa me dice: Nos agradan los profesionales como usted. Contento con el juguete que conseguí para traer de recuerdo a mi novia, fui a probar la hamburguesa vegetariana, que estaba deliciosa. En la pantalla gigante se me vino un escalofrío cuando leí SPASM. El cantante usa un mankini y solamente tienen un bajo. Crean una bola de ruido espantosa y cantan sobre pornografía. En el set la gente se volvió loca. Pijas afuera, gente apretándose los testículos. Letras que dicen Let’s Go Porn Stars... o Masturbation, No Pain No Gain. Volaron juguetes inflables, pistolas de burbuja, sticks luminosos. En el escenario había gente disfrazada de Bob Esponja, ardilla, Batman, liquidador de Chernobyl, etc. El infierno se había desatado.
Manuel: LA frase del día: “Masturbation... no pain, no gain!” (Leer con voz de mostro) Radim, vocalista de Spasm.


Wormrot

Federico: Luego arrancó LENG TCHE, una banda que sufrió una transformación del grind más inmaduro a ser una banda seria. El set estuvo bastante bueno abarcando canciones de la última etapa. Le siguieron los héroes de Singapur: DEMISOR. El set estuvo bien pero no fue tanto como esperaba. Lo que vendría después nos dejaría sin palabras: WORMROT fue una trituradora humana. A puro grind el trío destruyó el escenario.
Manuel: Nuevamente, la guitarra, la batería y los alaridos. Sólo con esas herramientas y un montón de riffs mosheros, Wormrot elevó al segundo día del OEF hacia la estratósfera. Debo confesar que mi actitud durante todo el OEF fue una relajada hacia las bandas que estaban tocando. Es cierto que Suffocation en vivo es arrollador, Origin te pasa por arriba, Malignancy, Cephalic Carnage, y un largo etcétera. Pero son bandas para disfrutarlas prestando atención a los detalles, la forma de tocar de los músicos, la interacción con la gente, escuchar las canciones y poder apreciar todos los detalles de las intrincadas melodías (aprovechando que el sonido era no solo brutal sino prístino). Pero es el caso de bandas como Weekend Nachos, Plage Rages, Wormrot y Sakatat que llegan un poco más allá de eso, que hacen hervir la sangre que nos expulsan de la apatía para adentrarnos más allá, hacia lo que están sintiendo los tipos cuando están tocando. Eso fue el trío de Singapur en su máxima expresión.

Federico: Le siguieron los franceses de BENIGHTED, que con su death metal de pura técnica y precisión aniquilaron a todos. Un inmenso círculo se tragó a la gente en uno de los sets más violentos de OEF. Malas noticias: EXHUMED canceló por un problema familiar de uno de los miembros. Por lo que se compensó con shows más largos de DISCHARGE, NASUM y VOMITORY.

Headliners Día 2

Federico: DISCHARGE preparó el ataque D-Beat de la noche. Si BENIGHTED había sido violento, DISCHARGE fue uno de los puntos más altos de OEF. No esperaba mucho de ellos pero los viejos se la aguantan, con Rat de THE VARUKERS al frente. Vi huesos crujir, vi gente desmayarse al chocar contra el suelo. Una experiencia intensa.
Manuel: Calculo que es la anticipación, la expectativa que puso a la gente en vela cuando anunciaron que tocaba Discharge. Y más aún acercándose el momento del show cuando aparecieron los cuatro viejos punk, padres del tutpá-tupá D-beatero, de las canciones con letras de dos renglones que se repiten indefinidamente como slogans, los parches y las tachas, los riffs perfectos de tres notas... está bien era de esperarse que la anticipación iba a ser grande. Y por supuesto no defraudaron. Los tres originales de Stroke-on-Trent, Bones, Tezz y Rainy junto con el gordo Rat de Varukers hicieron justicia a la leyenda del punk, y la gente aceptó los violentos achaques con una sonrisa en la boca y moretones en la espalda. Si había un momento de matarse a palos en el pogo para los crusties era este, y los pibes no se aguantaron ninguna, ni una sola patada, zambullida o trompada. Rat se abrazó con todos y cada uno de los que se subían a gritar con él, mostrando no solo su lado cojonudo sino su lado amable, es que ya sabemos todos que el pogo es fraternidad. Exceptuando al gordo vocalista, el resto de la banda estuvo bastante estática, está bien, están viejitos, es entendible. Y en particular Tezz no pudo parar de sonreír durante lo que duró el set. Protest and Survive, Never Again, Drunk With Power, Why?... los clásicos se sucedieron uno tras otro sin respiro, generando un mantra de negatividad que no decayó hasta el último acorde de la última canción.


Discharge

Federico: Apenas hubo tiempo para recuperarse cuando se apagaron las luces... y aparecieron la novia y el novio con las máscaras de gas. Tiros y antiaéreas sonaron en el aire. Llegó NASUM y nos explotó como una granada en la cara. Sé que fueron como 5 canciones al hilo, no me quedaba más aire y continuaban atacando con un sonido demoledor. El punto cumbre fue Inhale/Exhale que pasó a ser Obscene/Extreme como en un coro de cancha. Alucinante!
Manuel: Wolfbrigade, Discharge y Nasum, los tres shows más intensos de todo el festival. No esperaba mucho de los suecos grinders. Es que sin Mieszko Talarczyk la magia ya no está. Pero no, en vivo es otro cantar. U otro gritar digamos. Es que las canciones de Nasum son indestructibles, si están tocadas con emoción y precisión, creo que no hace falta el señor guitarrista de la gorrita que murió sepultado por montañas de agua. Y cabe destacar que el vocalista que lo reemplazó en este show, el finés Keijo Niinimaa de Rotten Sound, no solo reprodujo todos y cada uno de los alaridos de Mieszko con precisión y emoción, sino que también se rapó la cabeza y se puso una gorrita. Ese es un detalle que solo un fan de Nasum sabría apreciar.




Nasum

Federico: VOMITORY desplegó toda la brutalidad del Death Metal sueco en un set imparable. Realmente demoledor. Luego de estos headliners aparecieron los holandeses de FUBAR y los oídos dolían. A mí me gusta FUBAR, aún siendo desprolijos y todo tienen mucha potencia en el escenario. Y el triple ataque vocal te aniquila los tímpanos.
Resistí la ferocidad de FUBAR solo para ver a la banda de hardcore sin fronteras. Con el baterista de MAGRUDERGRIND se presenta: COKE BUST. Realmente valió la pena la espera, hardcore potente tocado con el corazón.


Día 3: Sábado 14 de julio de 2012

Manuel: El tercer día de la maratón de la muerte ya empezaba a afectar nuestros cascados cuerpos. Por suerte eso no nos detuvo y nos dimos un tiempo para pasear un poco por Trutnov. Nos encontramos con Jason "Longshanks" Smith, batero de The Afternoon Getlemen quien venía a ver a Yacöpsae y nos invitó a un show de su banda en Londres. Esta vez no me quedé pelotudo y tuve la decencia de registrar fotográficamente aquel encuentro con tan querible persona. Un genio de la vida el bueno de Jason. Obviamente que luego fuimos a verlo, pero eso será historia para otra ocasión.


Fede con Jason Smith de Afternoon Gentlemen y su novia

Federico: Levantarse temprano al día 3 fue una tarea imposible. Fui a desayunar y estaban los de LENG TCHE, los italianos de BUFFALO GRILLZ. De repente me vi desayunando rodeado de gente que fantasea con destripar al enemigo y untar las tostadas del desayuno con su sangre y tuve un flash escalofriante. Volviendo a la realidad con Manuel llegamos para el buen thrash de EXORCIZPHOBIA. Y luego subieron al escenario los checos de CARNAL DIAFRAGMA. El set me encantó y la banda en vivo suena mejor que en el disco. Si bien el gore grind no es un género tan maleable, CARNAL DIAFRAGMA son muy originales. Luego más gore grind con COCKLUSH, de Bulgaria. La verdad no esperaba mucho de esta banda pero estuvieron bien fue agradable, si se le puede llamar así a semejante aberración.
Llegaron los malayos de TOOLS OF THE TRADE. Me había quedado con ganas de verlos en Praga, y esta vez no me iba a perder el set. Impresionante lo de estos señores, olviden a Carcass, esto es grind hecho y derecho, sin pausa y sin respiro.
Luego le llegó el turno a los veteranos alemanes SANITYS DAWN. El set se concentró en la etapa más powerviolenta de la banda, si bien hubo algunos momentos de regreso al perverso gore de siempre. Y no olvidaré esos asquerosos sonidos que hace con la garganta el bajista. Luego siguió el powerviolence de BLOOD I BLEED. Esta banda no me llamo mucho la atención, así que luego nos divertimos con la carnicería de GROG. En el medio del barro se armo una pila humana: una persona sobre otra como una torre de babel de humanos. Aplastado y machucado me enternecí con los viejitos de BAD DREAM ALWAYS, que hicieron de las suyas con su hatecore. Esperaba con ansias a DEAD.
¿Qué decir de DEAD? Estos pervertidos me hicieron bailar y reír al ritmo de sus canciones rockeras y pornográficas. La frase: “Esta canción es sobre algo que nos gusta a todos los hombres: Tetas (Presentando la canción Tits)”. Vi a gente de otras bandas, como los INHUMATE, disfrutar mucho el show de DEAD, fue muy bueno.
SUBLIME CADAVERIC DECOMPOSITION lamentablemente nos falló. Pero la fiesta siguió con la presentación de JIG AI nuevamente. Esto era diversión garantizada así que todos trajeron rápidamente sus disfraces y cosas del cotillón. Y esta vez no hubo problemas con la guitarra así que el set fue devastador. JIG AI es una gran banda para ver en vivo.
Manuel: Jig Ai de nuevo. Tocaron exactamente lo mismo que el primer día. Y fue la misma fiesta y diversión. Fede los fue a saludar y le regalaron dos discos de N.C.C. Maldito suertudo, gracias por no avisar.


Jig-Ai

Federico: Le siguieron los colombianos de INTERNAL SUFFERING. Estos sudamericanos practican una suerte de Death Metal Técnico. Al principio estuvo bien pero con el correr del tiempo perdieron fuerza. Aún así fue una catarata de blast beats. EXTINCTION OF MANKIND enloqueció a la hinchada crustie, y de nuevo el festival se plagó de camperas con tachas y stage diving eterno.
DEMONICAL hizo un gran set en muy poco tiempo. Imaginen cuantas canciones puede tocar una banda de Death Metal en 30 minutos. Lo lamenté mucho cuando se fueron porque estaba disfrutando bastante. Pero no había por qué arrepentirse porque luego vinieron desde España, LOOKING FOR AN ANSWER. Probablemente es la mejor banda de grind de España y como siempre, inspirados por el legado de NAPALM DEATH.
Manuel: Looking for an Answer me rompieron la cabeza. Son una gran máquina de riffs choreados a Napalm Death, pero no importa, Napalm Death es tan buena banda que aún los que se inspiran en ella no pueden fallar. LA frase del día: “Güi ar luquin for an ansuer!” (leer en inglés mal pronunciado y con acento gallego). Aunque reconozco que compite con la frase del cantante de Dead mencionada por Federico mas arriba.


Looking for an Answer

Federico: HOUWITSER reemplazó a KRISIUN, por lo que hubo Death Metal tradicional para deleitarse un rato. La gente reaccionó un poco fría y cuando se empezó a enganchar el show había terminado.

Headliners Día 3

Federico: BLOOD puso toda la carne en el asador: antorchas, escupir fuego por la boca, un cantante bañado en sangre con una hoz en la mano. Y el sonido era aterrador y primitivo, algo así como el grind que hace AGATHOCLES pero mucho más oscuro. Fue una agradable sorpresa la de la noche.
Manuel: A ver, imagínese a sus padres y abuelos, pelados, en cuero, maquillados, con antorchas, hachas, lanzas con cabezas empaladas, tocando riffs deathmetaleros, haciendo gritos con voz de mostro y de bruja cachavacha... ¿te parece demasiado? Pues no, eso es Blood. Como diría el cerebro de Homero Simpson “me rindo, ¡yo me voy de aquí! toc, toc, toc, toc, ¡paf!”.


Blood

Federico: Luego vinieron los BLOCKHEADS, esperé con ansias su presentación y si bien los noté un poco imprecisos el set fue una oleada de blast beats y violencia.
Manuel: Otro punto alto en el OEF fue lo de estos franceses amantes del grindcore y el skate. Bueno, es decir, lo de Blockeheads es pura fuerza bruta, ellos se toman lo de tocar rápido y fuerte en serio y eso es lo que despliegan en escena: una gran y brutal pelota de ruido, aunque parezca imposible que estos tipos tengan tanta energía como para aguantar un set de 30 minutos tan al palo. Pero bueno, ellos lo logran y con creces.


Blockheads

Federico: Cansado del stage diving de BLOOD y BLOCKHEADS, miré tranquilo el set de ASPHYX. Fue oscuro, potente y brutal, es una banda excelente en vivo. Aproveché rápidamente para comer un quesito caliente en una tienda ubicada lejos del escenario y para mi sorpresa había monitores transmitiendo el festival por lo que pude seguirlo felizmente mientras devoraba el queso y la gente hacía diving arriba de las mesas. Es que la brutalidad de ASPHYX no da descanso ni a la hora de la comida.
Manuel: La cerveza checa en mi vasito, descansando sobre uno de los tablones del OEF, uno con respaldo que logré conseguir, me dispuse a disfrutar de lo que sería el punto más alto del festival: Los holandeses de Asphyx y su death-doom metal clásico noventoso. El larguirucho Martin van Drunen, ese que, como diría Fede “está podrido por dentro” arengó a la gente con algunas palabras y un bardeo descolgado por “no poder comer carne, aunque al menos había cerveza” y largó la cabalgata de riffs malvados. La mayor parte del show la hicieron con temas de su último disco Deathhammer, lo cual no representó un gran problema, ya que el mismo podría haber sido editado en 1993 y hubiese sido un clásico indiscutible del death metal. Más allá de algunos problemas con la guitarra del petiso Paul Baayens (quien tocaba con dos amplificadores dándole un efecto envolvente al sonido de piso muy interesante), el show fue impresionante, emotivo hasta el hartazgo, todo aquel que disfrutara de este tipo de música en los 90’s tiene haber sentido algo, aunque se aun pequeño cosquilleo en el corazón. EL tema del festival: We Doom you to Death.


Asphyx

Federico: La bomba de la noche fue YACÖPSAE. Solo les puedo decir que son rápidos, muy rápidos. Alguien del público los molestaba con una corneta de fondo y ellos replicaban con una inmensa bola de ruido. Fue gracioso cuando presentaron canciones nuevas y el cantante dijo: no se preocupen, es más de lo mismo.
Manuel: El trío alemán indestructible como un panzer que avanza a 200 km/h y se lleva por delante todo en su camino, pero no solo destruye por fuerza bruta, sino que también golpea con precisión milimétrica, con cambios de ritmo, vueltas y más vueltas. Y por supuesto, allí estaba Jason Smith como lo había prometido, anonadado como nosotros por lo que tocaban estos teutones. Los sets de canciones (porque eran sets, grupos de explosiones sonoras que se amontonaban en partes, las canciones pegadas una tras otras sin descansos entre medio) fueron 4, y en cada uno de ellos el trío habrá tocado de entre 10 y 15 canciones. Sin palabras.


Yacöpsae


Un día más, una batalla ganada más


Federico: Nos quedamos para ver POISON IDEA, banda a la cual no le tenía mucha fe ya que no tenía buenas referencias al show en vivo. Me hicieron tragar mis palabras. Gordos y viejos, tocaron con una intensidad y con la sangre de jóvenes.
Manuel: Finalmente los Poison Idea, gordos, viejos y chotos como están, supieron cerrar esta maratón a pura fiesta de hardcore, con geniales clásicos de su repertorio como “Reggae (I Hate)”, “Plastic Bomb”, “Come Ass You Are”, etc. Creo que a esta altura el cuerpo me pedía a gritos que parara. Fede se pogueó todos y cada uno de los temas, y seguía tan feliz como el primer día. Eso si, un poco mas machucado.

Ojalá se de de nuevo. Por ahora la próxima se viene en México. Salve dios del blast beat.